Para recibir Registros de Llamados Telefónicos se deben configurar los Parámetros de Conexión con la Base de Dato del Servidor de Comunicaciones, ubicados en la carpeta Base de Dato Llamados. Por defecto vienen configurados los Parámetros del Servidor de Comunicaciones CISCO Call Manager. Para ese caso, sólo se debe saber la Dirección IP del equipo donde está instalado CISCO Call Manager, e ingresar ésta en el cuadro de edición Servidor y luego presionar botón Aceptar. Se puede extraer Registro de Llamados de los siguientes Servidor Voz Ip:
Cisco Call Manager 3.x y 4.x
ASTERISK
Avaya CentreVu Explorer (ACD)
iFaxServer
Parámetros Base de Dato
Los Parámetros de Conexión a la Base de Dato son:
Driver ODBC: Tipo de Servidor de Base de Dato con que opera el Servidor de Comunicaciones. Por defecto ver Parámetros Predeterminados.
Servidor: Dirección IP o Nombre de Equipo donde está instalado Servidor de Base de Dato de Servidor de Comunicaciones.
Base de Dato: Base de Dato donde se encuentra Tabla de Registros de Llamados Telefónicos. Por defecto ver Parámetros Predeterminados.
Usuario: Nombre de Usuario de conexión a Base de Dato. Por defecto ver Parámetros Predeterminados.
Clave: Clave de conexión a Base de Dato. Por defecto ver Parámetros Predeterminados.
Windows: Autentificación de Sistema Operativo Windows. No considera Usuario y Clave de Conexión a Base de Dato.
Tabla Registros de Llamados: Tabla que contiene Registros de Llamados Telefónicos realizados a través del Servidor de Comunicaciones. Por defecto ver Parámetros Predeterminados.
Tabla Tráfico IP: Cuadro de Activación que indica si se Extraen Datos de Tráfico y Calidad de Voz Ip. Por defecto está Desactivado. Si se Activa, los Datos de Tráfico IP son extraídos desde la Tabla especificada en el cuadro de texto. A cada Registro de Llamado se le agregan, al final, los Datos de Tráfico IP, en el siguiente orden:
Paquetes Salientes
Bytes Salientes
Bytes Entrantes
Paquetes Perdidos
Jitter [ms]
Latencia [ms]
Campo Orden: En caso que se requiera extraer Registros de Llamados por periodos inferiores a 12 horas es recomendable habilitar Ordenar la Tabla de Registros de Llamados por la Fecha y Hora de Desconexión, para evitar pérdida de Llamados. Al estar habilitada esta opción la apertura de la Tabla toma más tiempo, no así la operación.
Parámetros Consulta a Tabla de Registros de Llamados Telefónicos
Cuando la Tabla de Llamados Telefónicos contiene muchos Registros, para agilizar el Procesamiento de Registros de Llamados, es necesario Consultar sobre la mínima cantidad de Registros. Esto se logra Consultando desde cierta Fecha y Hora en adelante, ojalá la correspondiente a la última extracción. Para este efecto, existen los siguientes parámetros:
Fecha y Hora Inicial: Si se Habilita esta opción, se Consultan los Registros de Llamados desde la Fecha y Hora o cantidad de Segundos desde 1/1/1970 (formato de Fecha de CISCO Call Manager) inicial especificada.
Segundos: Presionando este botón se despliega la cantidad de Segundos desde 1/1/1970.
Fecha y Hora Registros: Indica la Fecha y Hora o cantidad de Segundos desde 1/1/1970 (formato de Fecha de CISCO Call Manager) del último Registro de Llamado Telefónico extraído de la Tabla que los contiene. Debe estar habilitada Fecha y Hora Inicial.
Fecha Inicial: Al presionar este botón, se Consultan los Registros a partir de la Fecha y Hora del último Registro Extraído o Modificado manualmente, asignando 0 al índice de Registros Procesados, de la Tabla que los contiene. Debe estar habilitada Fecha y Hora Inicial. Si se quiere modificar la Fecha y Hora inicial de Captura, se debe cambiar Manualmente la Fecha y Hora y presionar este botón para obtener la Fecha y Hora en Segundos desde 1/1/1970, formato reconocido por la Tabla de Registros de Llamados para las Consultas.
Actualizar Automáticamente Consulta en Registro: Si se Habilita esta opción, al extraer la cantidad de Registros de Llamados especificados, se vuelve a generar la Consulta a partir de la Fecha y Hora del último Registro Extraído, asignando 0 al índice de Registros Procesados, de la Tabla que los contiene. Debe estar habilitada Fecha y Hora Inicial.
Recolectar sólo una vez al Día a las (Hora): Habilitado por defecto. Conviene habilitar esta opción, en Horario de Bajo Tráfico Telefónico, para evitar Duplicación en la Extracción de Registros de Llamados en los casos que el Tráfico Telefónico promedio es muy alto.
Diccionario Claves: Habilitando esta opción se Activa la Carpeta Código y en el proceso de Extracción, la Clave de Acceso se extrae desde una Tabla Diccionario que asocia el Nombre del Usuario, contenido en Campo especificado de Tabla, con un Código encriptado reconocible por AQCT. La Tabla Diccionario se crea automáticamente extrayendo la Configuración del Servidor de Comunicaciones, a través de la carpeta Códigos.
Botón Extraer Datos en Tiempo Real: Presionando este botón, se configura para Extraer Registros en Tiempo Real, modificando los siguientes parámetros:
Se habilita Campo Orden
Se habilita Fecha y Hora Inicial
Se habilita Actualizar Automáticamente Consulta en Registro 0
Se deshabilita Recolectar sólo una vez al Día a las (Hora)
Para extraer Registros en Tiempo Real se debe configurar, en Servidor de Comunicaciones, un Tamaño Máximo de la Tabla de Registros de Llamados lo mas pequeño posible. De manera que las Consultas Periódicas (con Orden) consuman un mínimo de tiempo y recursos del Servidor de Base de Dato.
Elimina Registros Llamados: Sí está habilitada esta opción, a medida que se van leyendo se Eliminan los Registros de Llamados de la Tabla que los contiene.
Parámetros Central Telefónica
Se indica la Marca y Modelo de Servidor de Comunicaciones (Cuadro Combinado superior, por defecto CISCO Call Manager), los Campos que se deben Extraer desde la Tabla de Registros de Llamados (Grilla) y el Campo que contiene la Fecha y Hora. Cada Campo tiene definido un Largo Máximo, si es 0 el Largo Máximo es 20. Se pueden Modificar, Agregar y Eliminar Campos. Para Agregar un Nuevo Campo, posicionarse al Final de la Grilla y ingresar Nombre y Largo del Campo. Para Eliminar un Campo, posicionarse en este y presionar tecla Supr (o Del).
Delimitador: Delimitador de Campos de Tabla. Carácter de separación entre Campos en Archivos de Textos de Salida.
Campo Fecha: Nombre del Campo que contiene Fecha en formato Segundos desde 1970. Si No existe campo Fecha con este formato, la Consulta crea Campo Virtual que transforma a Fecha a Segundos, con este Nombre.
Intervalo de Muestreo: define cada cuantos Segundos se Chequea la presencia de Registros de Llamados Telefónicos. Cuando se activa, se Abre la Conexión con la Base de Dato y se extraen todos los Registros de Llamados pendientes de la Tabla que los contiene y luego se cierra la Conexión con la base de Dato.
Intervalo Lectura Datos: Intervalo de Tiempo, en mili segundos, de lectura de Registros de Llamados desde Tabla.
Cambio de Fecha y Hora de Extracción de Datos
Para cambiar o ingresar la fecha y hora de Extracción de Registros de Llamados, se deben realizar los siguientes pasos:
Ingresar Fecha Inicial
Ingresar Hora Inicial
Presionar botón Fecha Inicial
Convertir Fecha y Hora a Segundos
Muchas veces se requiere convertir Fecha y Hora a Segundos, sobre todo cuando se realizan Consultas personalizadas a la Tabla de registros de Llamados. Para convertir Fecha y Hora a cantidad de Segundos desde el 1 de Enero de 1970, se deben realizar los siguientes pasos:
Ingresar Fecha Inicial
Ingresar Hora Inicial
Presionar botón Segundos
Parámetros Predeterminados Servidores Voz Ip
Marca y Modelo |
Driver ODBC |
Servidor |
Base Dato |
Puerto |
Usuario |
Clave |
Tabla |
Cisco Call Manager |
SQL Server |
Nombre o IP Servidor |
CDR |
1433 |
CiscoCCMCDR |
dipsy |
CallDetailRecord |
ASTERISK |
MySql |
ODBC: Nombre de DSN de Sistema |
asterisk |
3306 |
root |
|
CDR |
Avaya CentreVu Explorer |
SQL Server |
Nombre o IP Servidor |
CExplorer |
1433 |
|
|
CMS_Call_Record |
iFaxServer |
SQL Server |
Nombre o IP Servidor |
iFaxServer |
1433 |
|
|
LOG |